Medir el éxito.
Esa medida es siempre subjetiva. Lo medimos con respecto a unos parámetros predefinidos… Pero no estamos acertados, debemos medir con respecto al momento que comenzamos, desde esa posición podremos observar si hemos adelantado con respecto a la salida mucho o poco, puesto que si comparamos con lo que nos falta para la meta nos puede parecer que no nos hemos movido (sobre todo si nos hemos puesto una meta muy ambiciosa). Para algunos el simple sobrevivir es un éxito descomunal… Para el ambicioso, no haber ganado 1000 y sólo haber ganado 100 significa un fracaso. Cuando quieras evaluarte, mira desde dónde partiste, observa por donde vas y estarás más acertado. Personalmente hace 5 años partí de 50€, sin techo sobre mi cabeza, una salud lastimosa y sin visualizar una salida… Hoy he salido de mi casa (que pago puntualmente), me he encaminado a realizar compras para proveer mi frigorífico a la tienda más cercana del barrio mientras caminaba abrigado bajo...