Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como relato

Translate

re edición de Mi obsesión, mi Déjà vu

Imagen
  Mi obsesión, mi Déjà vu  La info conseguida                                         Esta es la litografía con la que pedí ayuda. En mi experiencia de inmersión en el pasado personal y colectivo me estoy reencontrándome con escritos y objetos pertenecientes a una etapa dilatada donde sufrí constantes Déjà vu…  --------------------------- Definición de la palabra déjà vu según la Wikipedia : Para otros usos de este término, véase Déjà vu (desambiguación). Déjà vu (/deʒa vy/, en francés ‘ya visto’) o paramnesia es la experiencia de sentir que se ha sido testigo o se ha experimentado previamente una situación nueva. Este término fue acuñado por el investigador psíquico francés Émile Boirac (1851-1917) en su libro L'Avenir des sciences psychiques (‘El futuro de las ciencias psíquicas’), basado en un ensayo que escribió mientras estudiaba en la Universidad de Chicago. Generalid...

La caja de Pandora

La "Caja de Pandora" proviene de la mitología griega y es una historia sobre curiosidad y consecuencias. Según la leyenda, Pandora fue la primera mujer creada por los dioses. Le dieron una caja (o un frasco, según algunas versiones) y le dijeron que no la abriera. Sin embargo, impulsada por la curiosidad, Pandora abrió la caja, liberando todos los males del mundo como la enfermedad, el dolor y la tristeza. Solo quedó en la caja la esperanza. En la actualidad, la expresión "abrir la Caja de Pandora" se usa para describir una acción aparentemente pequeña o inofensiva que desencadena una serie de problemas o consecuencias imprevistas y, a menudo, negativas. Es una metáfora para advertir sobre los peligros de actuar sin considerar completamente las posibles repercusiones. Todo tiene un principio, un génesis, y dependiendo de la decisión que se tome, tiene sus consecuencias, unas consecuencias que como la caja de Pandora, una vez abierta no puedes cerrar ya y tienes que ...

Re edición de "lo que aconteció a Ávalon hace diez años".

Imagen
Una historia que merece leerse despacio, saboreando la narración que no es más que el final justo de una injusticia, no he cambiado los nombres de los protagonistas, lástima que no los conozca completos, pero alguien puede saberlo algún día, aunque ya será tarde pues el protagonista de la felonía era mayor que yo y yo ahora tengo 59 años y el "señor León"  me sacaba unos cuantos entonces...pero releyendo el relato aún disfruto del final, y más cuando recuerdo la cara del prójimo y de los compañeros de tajo. No conozco cómo terminó su vida laboral el tipo, pero los acontecimientos que sucedieron y la bronca descomunal que le propinaron no indicaban nada provechoso. Ahora sumergiros en el relato y disfrutad de esta entrada que escribí en diciembre del año 2010. :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: :::::::::::::::::: Diez años atrás… He tenido que suspender la actividad de mi empresa por falta de negocio, la competencia con las grandes compañías y sus enormes medios ...

Re edición de La “santa transición”

En mi revisión del pasado, me topo con esta entrada dedicada la "transición del 78", la releo y no puedo contenerme las ganas de revisarla, que no alterarla, pues no cuento nada que no sea realidad, al menos la realidad que yo percibí de aquel periodo con el conocimiento de que disponía. No es un relato sesudo de historia política, es el relato de un  joven trabajador que vivió aquellos tiempos tan interesantes. Por aquel entonces yo todavía era un  obrero especialista en los talleres de maquinaria pesada en una factoría de 27000 empleados de una multinacional americana, y desde aquella atalaya viví lo que cuento. ........................................................................... Creo llegado el momento de contar mi versión de la transición, puesto que estamos en el umbral de otra nueva. Hasta ahora me sujetaba lo "políticamente correcto", pero ahora solo es una labor de "historiador" que vivió la transición y los hechos que cuento, otras personas...

Contactar con el autor del blog La Tribuna de Ávalon

Por medio de este correo puedes comunicarme todo lo que deseéis: asamblea.reflexion@gmail.com