Depuración y desapego.
La vida es un constante caminar, y en el caminar se nos quedan prendidas de nuestra humanidad cosas, unas tangibles y otras intangibles, todas ellas válidas en su momento o en venideros, lo ideal sería poder disponer de todas por si en el futuro nos son de utilidad (que no es lo mismo que rentables). He indultado un reloj (ver mi entrada anterior) que no me es imprescindible pero me está siendo muy útil (además de cómo símbolo) para visualizar rápidamente la hora, sin molestarme a la vista por haberse integrado con su pequeña y poco molesta presencia. Pero no es el caso de otros objetos, que conformarían un enorme bagaje que nos ralentizaría la marcha constante de la vida, que son y deben ser el objeto de la depuración. Dice Omar en Análisis realista.com "Sacar aquello que no se usa y quedarse con lo que realmente se necesita." Pero eso solo es lo que “en ese momento o instante necesitamos” el problema es cuando lo volveremos a precisar, y con qué c...