Vida y minimalismo.
He leído un relato de Tomás Moro donde un capítulo contiene una argumentación sobre un hecho de los Evangelios, que es todo un alegato minimalista. No me ha sorprendido demasiado (pues ya he dado con algunos dichos que se pueden catalogar como minimalistas, incluso al mismo Papa Francisco). Hace tiempo me preguntaba el por qué no mencionan (ni de pasada) el minimalismo, creo que ya he encontrado explicación a ese fenómeno. En nuestra sociedad de consumo, en la civilizada sociedad de la abundancia, podemos vivir libremente como minimalista o como consumista, las dos maneras tienen consecuencias para el individuo, y a las dos maneras de enfrentar la forma de vivir, se va desde distintos caminos. Los hay que eligen ser minimalistas o consumistas de manera libre, otros en cambio, son forzados a ello (es mi caso, por eso me auto titulo minimalista sobrevenido). En la sociedad están los “transcendentes” y los que no creen en nada más allá de esta vida. Ambos pueden ser ...