Objetivos y logros.
Un reciente debate en una red
social me ha inspirado algunas reflexiones:
·
Logros y
objetivos alcanzados.
·
¿Consideras un
éxito lo hasta ahora vivido por ti?
Realmente creo que la mayoría
no tiene claro los objetivos que tiene y menos los logros… Salvo los genéricos
salud, felicidad etcétera, sin definir que considera salud ni que es la
felicidad…
En mi particular punto de
vista reflexioné que la felicidad es un estado de ánimo en un coctel bioquímico
del cuerpo
Es difícil el definirlos,
puede que te intereses por el tema mi amigo Iago empieza a ayudarnos en ello en
su blog técnicas de organización
Para hacerte una idea, y
valorarlo en su medida exacta, tienes que saber con que cartas has empezado el “juego”,
no es lo mismo empezar con pareja de dos que con un trío de ases, pongo como
ejemplo.
Tenemos personas que creen
que su objetivo es un trabajo estable, bien pagado, con un futuro hogar en
propiedad, una amante y fiel pareja y una prole ejemplar…
Trabajan por ese objetivo que
esconde en sí mismo una celada terrible: la esclavización de sus creyentes.
Como no se tienen suficientes
recursos para ello, nos animan a seguir la senda de los créditos fáciles depagar…
Cuando a veces la realidad es
bastante diferente, llegando a trabajar gratis…
Y es ahí el origen de
nuestros problemas, nuestros ambiciosos deseos de felicidad les sirven de cebo
para esclavizarnos, sin tener en cuenta que el sendero más fácil en apariencia es el más peligroso…
Otros creen que deben
trabajar por una hipotética revolución que los llevará a un mundo que ellos
imaginan idílico…
Quieren destruir el sistema
que los mantiene en una acción suicida, sin estar preparados de antemano, quitándoselo
a los demás si tener en cuenta que los demás se revelarán…
Sin hacer primero una
revolución personal primero, viviendo de antemano como predican, pues de ese
modo harán pedagogía y se entrenarán para ello…
Como ejemplo pongo esta
reflexión de un experimento real, vivido por mí en una “república anarquista independiente de un piso compartido” donde no hay amos ni jefes y se practica
una democracia horizontal…
Todos son objetivos legítimos.
Si has logrado sobrevivir sin
merma de tu dignidad hasta ahora, se puede decir que has salido bien parado del
envite de vivir.
Nunca o casi nunca se logran
todos los objetivos por modestos que estos sean, debemos asumir esto si no
queremos ser unas personas frustradas…
El secreto es no ponerles
fecha fija, y sí mantener vigentes esos objetivos siempre hasta alcanzarlos…
Como reflexión final: ¿Qué has
logrado para ti mismo y qué has logrado en beneficio del colectivo?
Comentarios
Publicar un comentario