La lacra del asistencialismo (carta abierta)
Carta abierta a Mónica Mullor
por el artículo que considero que es un ataque inadmisible al sentido común y a
la solidaridad humana.
Trabajo 2012-08-23
La lacra del asistencialismo
Mónica Mullor
http://www.libremercado.com/2012-08-23/monica-mullor-la-lacra-del-asistencialismo-65330/
Este artículo es un ataque más
a los demonizados desempleados a los que han tomado como enemigo público número
1 cierta tribu neocon liberal.
En su artículo – ataque Mónica Mullor dice entre
otras cosas:
(…) “Más de cinco millones y medio de personas sin trabajo, cifra sin precedentes en nuestra historia. Este desastre tiene multitud de causas, entre las que cabe destacar el asistencialismo, que en vez de ayudar a los parados a encontrar un empleo los hunde en la pasividad.” (…)
El in asumible número de
parados NO se debe al asistencialismo como dice
usted, el paro es causa de la falta de trabajo, no de la pasividad de
los parados en buscarlo, eso es una maldad innecesaria e injusta, están parados
porque les dejaron sin trabajo, así de simple, eran personas que estaban
contentas y felices trabajando cuando las circunstancias los pusieron en esa
situación no buscada, pues le recuerdo que para cobrar el subsidio, primero te
tienen que despedir objetivamente, pues de lo contrario no cobras prestación.
(…)Ya es hora de que el Servicio Público de Empleo (SPE) renuncie a ejercer de agente de colocación y formación. (…)
¿A favor de quién? ¿Está usted licitando por
una empresa con la que tiene intereses espurios?
(…)En países como Suecia, Alemania y Dinamarca –donde vivir de los subsidios (es decir, del trabajo de otro) (…)
Creo desacertada esa definición de la ayuda
solidaria de esas sociedades la que hace usted, cuando ayudamos al tercer
mundo, no decimos que están viviendo de nuestro trabajo, esa visión del mundo
que usted proyecta, define el pensamiento neocon liberal que tanto daño hace al
mundo y a ustedes mismos.
Pone unos puntos que alza como amenazas más que como ejemplos, omite sin
embargo las otras condiciones favorables a la solidaridad en esos países que
gusta solo citar las partes que a su argumento conviene, como son las ayudas al
alquiler para que no se vean en la calle, por ejemplo de otras muchas que
alguien más versado que yo pudiera exponerle. pero no tengo ningún
miedo a ellos, incluso me atrevería a asumirlos con confianza, solo algunos
matices a ellos:
- Estar en todo momento dispuesto a aceptar cualquier tipo de empleo de al menos tres días de duración y 17 horas semanales.Ávalon dice: Aceptable y realizable.
- Participar en cursos de formación profesional a partir del primer día en que se consta como demandante de empleo.Ávalon dice: También aceptable (ver las matizaciones realizadas por mí en Paradigma de un desempleado)
- Estar 3 días y 17 horas semanales en las oficinas del SPE, buscando, por ejemplo, ofertas laborales vía Internet.Ávalon dice: Bien, se supone que el desempleado no dispone de Internet y equipo propio, además de usar la presencia como coactivo e impedimento de que realice otras “funciones” (siempre subyace en ustedes el concepto de tramposos y vagos en los trabajadores desempleados) ¿No pasa usted por alto que no hay ofertas de empleo?
- Buscar trabajo también en campos profesionales y áreas geográficas distintas a la propia.
Ávalon dice: ¿Ha tenido en cuenta
el transporte, la vivienda, la familia del desempleado?
(…)Para el cobro de subsidios de emergencia es preciso, por ejemplo, haber vendido todo bien material disponible (coche, piso, etc.) (…)
Es decir que solo ayudarían a una persona en quiebra
total, sin vivienda (¿Dónde vivirían?)
Mientras ayudando a no quebrar a bancos y empresas…
(…)Cobrar el seguro o los subsidios por desempleo y trabajar en el mercado informal (…)
Insisto una vez más, y lo haré hasta la saciedad:
El mercado “informal” como usted lo llama, consta de un CONTRATADOR y un contratado.
Siguiendo su lógica eliminemos al desempleado corruptor de empleadores cívicos (ironía)
persiguiendo al empleador que lo haga fuera del sistema, al mismo tiempo que al
desempleado.
Ustedes, los ostentadores de
esos criterios inhumanos siempre estarán fuera de la justicia y de la equidad y
nos tendrán abiertamente en su contra.
Comentarios
Publicar un comentario