Sentimientos, el combustible humano.
Siendo los sentimientos el combustible
humano, puedo afirmar con rotundidad, que esta semana me han sometido a una
dieta híper calórica…
Se ha desatado una “tormenta” de
acontecimientos en mi nación que me ha tenido absorto en prestar atención a los
acontecimientos y prescindiendo de la saludable reflexión pausada, he entrado
en tropel en los medios a mi alcance para responder, apostillar y contradecir
la mayoría de las veces en el caudal informativo…
Seguramente esta precipitación me habrá
llevado a excesos verbales y a equivocarme o dejar pasar por alto algún detalle
seguramente interesante.
Me desconecto de la red para escribir esta
reflexión pues las constantes noticias no paran de entrar y todas mueven mis
sentimientos…
El sentimiento común a todas las noticias es
el relacionado con la supervivencia económica y por lo tanto física.
En lo relacionado con la
propaganda de demonización de los desempleados con el objeto ya claro de crear
un estado de opinión que sirva de base para recortar prestaciones sociales por “ser
unos abusones” para lo que se sirven de falacias. El repetir una mentira mil
veces es para crear la sensación de verdad.
La falacia que citaba en mi
artículo “Falacias nacionales” forma parte de este intento.
La crisis (tanto económica
como la moral y la política) que soportamos, nos está poniendo en riesgo la
sostenibilidad como nación, con la inevitable consecuencia de la salida del €.
El ataque independentista que
están avivando fuerzas interesadas, irresponsables hasta para sus propias
gentes, inciden en este peligro.
La salida del € tiene unos
efectos desastrosos sobre el pueblo simple, no voy a enumerarlos puesto que los
han enumerado gente con más conocimiento que yo, lo mismo ocurre con una
independencia de Cataluña que llevaría daños considerables y no suficientemente
explicados para España y Cataluña, todo esto desde una absoluta
irresponsabilidad patriota y de una responsabilidad genocida y punible muy
clara.
Si no tenía bastante con esto, tenemos una convocatoria para “tomar el
congreso” al que se han sumado políticos conocidos…
El gobierno ha reaccionado
con virulencia, así como otros políticos de la oposición contra esta iniciativa
(incluso han realizados detenciones de personas que portaban una pancarta
alusiva, cosa curiosa que reaccionen así con estos y no con otros que son tan
claramente antisistemas declarados).
La convocatoria me produce
mareos…
Solo tengo claro el objeto
que dicen llevar en esa acción…
Entiendo el hartazgo de la
corrupción y las demás cosas ya conocidas y relatadas una y mil veces y nunca resueltas
(porque yo lo tengo), lo que no tengo ya tan claro es que sea esa precipitada
en mi opinión, iniciativa, que por precipitada, mal fundamentada y planeada, más
parece haber sido “ideada” como “neutralizánte” del movimiento social de
descontento, y que solo sea posible reconducir ese sentimiento desde los
instrumentos institucionales habilitados, entiéndase partidos y sindicatos…
Y no todo iba a ser malo, las
marcas de consumo se han sumado (obligadas por los nuevos hábitos de consumo,
ya hemos dicho otras veces que el consumo es un voto del consumidor más
efectivo que el que realiza cada cuatro años) al minimalismo…
Las noticias en prensa así lo
afirman, dosis personales, envases con menos colores para abaratar costes etcétera…
Hasta el Papa ha denunciado y
pedido a los jóvenes que no se dejen seducir por el consumismo…
¿El Papa minimalista?
Si…
- Nos movemos por los sentimientos.
- Nos mueven a través de los sentimientos.
- Somos lo que nos sentimos.
- Queremos sentirnos felices.
- Los acontecimientos son como los percibimos.
- Las cosas son del color del cristal con el que lo miremos…
Ningún sesudo análisis
económico de ninguna escuela filosófica acertará si no tiene en cuenta los
sentimientos.
Yo solo he actualizado mi
sentimiento plasmando en mi avatar mi españolidad europea y demócrata…
Espero que no me defrauden, ni
yo mismo defraudarme.
Comentarios
Publicar un comentario