Hipocresía OFF
![]() |
https://pbs.twimg.com/media/B11C_VMCcAA3zgX.jpg |
Mi
sociedad (en la que sobrevivo) es “especial”.
En la
generación joven, y otros no tan joven, de años y de mentalidad rayana en lo
infantil, está “entontecida” por el Whatsapp, me he enterado en una encuesta
propia, que ignoran lo más básico de nuestro quehacer diario, ni los problemas
que nos acucian, si no se lo “wasean”.
¿Son
ignorantes? ¡En absoluto! Tienen bastantes cultura, suficiente por encima de la media, pero se
comportan igual las personas “pijas culturetas” y las personas “poligoneras”.
¿Por qué,
este mi desahogo?
Porque
se ha montado la “parva” por la iniciativa de Whatsapp del doble check azul.
Esta
iniciativa, que ha sido calificada por encuestas callejeras de intromisión en
lo privado. Lo que les ha “jodido” es que se les cae el velo de la falsedad e
hipocresía, ya no podrán decir: “Pues no me ha llegado” o “No lo he leído” con
lo que se les verá claramente los ninguneos.
Lo de
tener cientos de “amigos” ya va a ser más difícil, pues difícilmente podrás ser
amigo de nadie si no estás interesado en sus mensajes, que ni los lees.
Con
esto, la sociedad se clarifica, creo que la iniciativa de Whatsapp es muy interesante en cuanto que mejorará la
calidad de la sociedad, haciendo menos fácil la hipocresía y la falsedad.
Tendremos
que empezar a ser más honrados con nuestros amigos y ciudadanos, la frase “No
tengo tiempo” o “No me ha llegado” para responder a tu pregunta de ¿Has leído
lo mío? Se entenderá ya de manera clara “Es que lo tuyo no me interesa nada”,
con lo que habremos ganado en claridad y percepción de la realidad.
Decían
en las encuestas callejeras, que habrían muchos divorcios por ello, realmente
se referían como imagen dramática (pues eran muy jóvenes las personas que
respondían a ello) al divorcio, por deserción de seguidores y amistades, al
darse cuenta de que no les tienes en cuenta.
Esto va
a poner de verdad la calidad de las amistades, pues es muy difícil gestionar la
información de centenares de mensajes de supuestas amistades, con lo que se
tiene que renombrar la prostituida palabra “amigo”, pasando a círculos como G+
donde tienes tus círculos con permisos diferentes según reciprocidades.
Por mi
parte (y no tengo Whatsapp) bienvenido el doble Check azul.
Eres la primera persona que conozco, aparte de mi madre y yo mismo, que no tiene guasap. ¡Sigue así!
ResponderEliminarEsa es mi intención amigo Homo Mínimo, me resisto a cambiar de teléfono, pero si lo consiguen, no lo usaré.
EliminarUn abrazo
Yo tengo whatsapp, pero soy fiel defensor de la comunicación verbal/telefónica. Si de verdad quiero que presten atención utilizo mi "smartphone" como un "phone"
ResponderEliminarEsa es la postura adecuada en mi opinión, hablo como sufridor de otras actitudes, que si no les mandas un guasap ni te responden.
EliminarGracias por tu aporte amigo mío.