La importancia de “los importantes”
¿Que es
importante en la vida?
¿Quiénes son los
importantes?
¿Nos dan algo
los importantes?
Tres preguntas
que me han sido contestadas en los últimos tiempos, las respuestas no eran las
que yo supuse cuando me interrogaba a mi mismo al respecto; como suelo hacer a
menudo, 1º me interrogo y espero un tiempo hasta que la vida me da las
respuestas.
No hace mucho
“un señor muy importante”, durante nuestra charla, me tentaba diciéndome que ganaría mucho dinero publicando, intentaba que iniciara la
publicación de algunos de mis libros por Armazón, ante mi desidia en
publicarlos, pues yo sostenía que a casi nadie le interesaría y es muy difícil
tener alcance mediático como ahora se dice.
Me decía para
apoyar sus tesis, que era cuestión de que alguien con muchos seguidores diera
publicidad a alguno de mis escritos, y para probar esto mismo que decía, me
instó a que le mandara la notificación cuando publicara en alguna red social un
artículo, que si era bueno (él juzgaría si lo era o no), que él haría RT y
vería el efecto que tendría sobre toda mi obra.
Ahora veo claro
el por qué algunos se pierden por el RT de un “personaje” (a
los que incluso les imploran el famoso RT, en un tuit lastimoso).
Efectivamente,
ante el RT de un “importante” pueden entrar varios miles de visitas al
artículo, cierto, pero sin sustancia.
Quedan claro
varias cosas:
Que han
curioseado el artículo siguiendo la pauta del “señor importante” varios miles.
¿Pero cuántos han entendido el mensaje?
¿A merecido la
pena “la pleitesía dada al “señor importante” para conseguir el RT?
¿Es más, los que
han seguido la pauta del “señor importante” saben leer?
¿Cuántos de esos
miles han dejado algún mensaje o comentario al magnifico artículo que ha
merecido el placet del “señor importante” (pues ya dijo que si era bueno haría
el RT) o cuantos han vuelto a leer el resto de tu obra?
Cierto también
que solo visitaron esa entrada, ni siquiera tuvieron la curiosidad de ver más.
He de dejar
claro que no ha sido mi caso, pues no cedí ante la tentación de ser RT por el
“señor importante”, ha sido la experiencia en
cabeza ajena (que es más cómodo) de un amigo que se prestó a ser “el
negro” de mi experiencia con mi “señor importante”.
Mi “cabeza de
turco” es autor muy ingenioso e incisivo al
que admiro bastante, solo que es esclavo del ansia de ser conocido, un
ansia que le está pudriendo por dentro, yo le animo a pasar de esas vanidades (inútilmente
al parecer), pues sigue quemándole por dentro la pasión de la vanidad.
Ni siquiera las
referencias a renombrados genios de las letras que solo triunfaron post mortem
le animan a abandonar necedades mundanas.
Las respuestas a
las preguntas:
¿Que es
importante en la vida?: Irte a dormir a la noche sabiendo que te vas a dormir
plácidamente, que incluso tendrás que hacer un esfuerzo para rezar tus
oraciones sin caer dormido. Inequívoca señal de que nada te deben ni nada
debes, de que nada temes, ni siquiera el no despertar.
¿Quiénes son los
importantes?: Los importantes no son los que creen serlo, ni quienes
visten con ropajes para parecerlo, ni quienes ocupan las tribunas o presiden las
mesas, ni quienes gastan ingentes cantidades en SEO para ganar reputación en
los medios.
Importante es el
que aporta algo bueno a la comunidad sin esperar contraprestación alguna, el
que da, no el que vende o permuta.
El que ama a su
prójimo como a él mismo.
¿Nos dan algo
los importantes?: Los verdaderos importantes nos dan sus frutos, su sombra nos
toca y nos beneficia o nos sana solo con su proximidad, son “buenos árboles” que
nos dan sombra, y bajo la sombra de esos auténticos importantes merece la pena
estar, el resto es vanidad y necedad.
Y esos no
compran miles de seguidores en las redes sociales, y siempre siguen o están
cerca de los que le siguen, porque les importa y no le es menoscabo seguir a un
“Don nadie”.
Comentarios
Publicar un comentario