¿Somos seguidores o "seguidistas"?
El otro día en mi particular campaña contra la soberbia, escribía en mi blog de notas para twitter algunos "por qués"
ver:
Porque contesto siempre a las menciones.
Porque sigo a quien le parece interesante
ver lo que digo y por ello me sigue.
Porque me produce alegría e ilusión el darme cuenta que me ha leído.
Porque algunas personas creen inteligente lo que cuento.
Porque a otras no le parece bien y me rebaten, exponiendo desde su punto de vista su opinión.
Y con ello me dan la opción de intentar explicarme.
Porque me interesan los demás tanto como yo mismo.
Porque cuando hablan mal de la gente, me siento aludido.
Publicado originalmente en:
Era algo que me interesaba difundir y los 140 caracteres me limitan bastante.Hoy he colocado otro comentario, algo más definitorio:
Una cosa que he descubierto (seguro que los demás ya lo sabíais) es
que la mejor definición de lo que cada quién se cree de sí mismo, es ver
la lista de los que sigue en Twitter (por ejemplo).
Los que se creen “importantes” solo siguen a importantes, o a los de su cuerda política o a los de su “clase” social.
¿Qué significa esto?
Que solo les interesa la opinión de los que cree que son sus “iguales”.
La opinión de “la periferia” esa es irrelevante para ellos.
Los
que pertenecemos “a la periferia” ¿Debemos seguirles a ellos, que no se
dignan seguirnos impidiendo que les enviemos por ejemplo MD, y que solo
ocasionalmente nos responden a una mención?
Si queremos o estamos
interesados en lo que puedan decir estos “importantes” (aunque solo sea
para tenerlos controlados), deberíamos seguirlos por medio de listas
privadas, para de ese modo castigar su enorme ego, que no se jacten de
tener “tropecientos” mil seguidores, quizás de ese modo tengan que poner
el pié en el suelo y pisar la periferia.
Ahora si lo que
deseamos es que todos vean que somos seguidores de Don Fulanito (aunque
eso no signifique que te correspondan), pues sigamos así, para gustos
hay colores (pero eso no significará nada, como nada nos consideramos
nosotros a nosotros mismos, solo un número del enorme rebaño de
seguidores de ese “importante”.
La pregunta podría ser ¿somos seguidores o “seguidistas”?
Definición según RAE:
Seguidor, ra.
1. adj. Partidario activo de alguien o de algo.
Seguidismo.
1. m. Acción de dejarse llevar por ideas o comportamientos ajenos.
Es lo que voy aprendiendo de mis observaciones.
Publicado originalmente en: https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=1698912886986809&id=1501066323438134
Comentarios
Publicar un comentario