Lección a un maestro del minimalismo que le da la vida
El ser humano tiende siempre a la acumulación, no tiene vida suficiente para usar lo acumulado, y cuando le llega el final…y si este final lo vé venir consciente de que es el fin, o al menos el final de una etapa, se enfrenta a la paradoja de ver que nadie aprecia su acumulación, salvo él mismo. Si no la pueden convertir en dinero, la despreciara, o como poco no la valorará como tu la valorabas…
¿De qué te sirve esa acumulación, que muchas veces fue con esfuerzo y privaciones?
Al final hasta se convierte en un gasto añadido, como gastar dinero en una custodia de lo acumulado que nadie aprovecha.
Esto en cuanto a bienes tangibles, que si se pudieran convertir en dinero o en posición social (es algo que tendrán en cuenta los herederos)...les entrará la prisa por heredar.
Si pasamos de lo material a lo emocional, es darse cuenta que nadie aprecia tu legado, y además, esos muebles son incompatibles con el estilo y modas de vida de la actualidad, también esos galardones honoríficos que nada les aprovechan a ellos…
[La carestía de vida, junto con la realidad de la vivienda disponible me ha obligado a poner en custodia mi “tesoros” acumulados, (cadenas físicas y emocionales) en un trastero, cadenas emocionales que recibí de mis antepasados; son cadenas sin valor pecuniario que sí requieren dinero para su custodia…]
Estoy pensando, que ya que no es un patrimonio práctico y convertible en dinero…liberar a mis herederos de esas cadenas, cosa por otra parte innecesario pues para ellos no va a significar cadena alguna.
¿Entonces para qué me preocupo?
Un luminoso día sin una sola nube, bien descansado y dispuesto a seguir la “clase” de minimalismo que se me está dando por gentileza del día a día.
Ayer saqué una bolsa de material acumulado, cosas que en su momento califiqué de interés…solo he descartado dos cosas, el resto las dejo en la clasificación de interés.
He recuperado para la vida activa un maletín que me compré para mi pc portátil que hace más de una década que falleció…ahora es el momento adecuado para su resurrección, pero no para lo que fue ideado/fabricado.
Su resurrección es como maletín de intervención inmediata, contendrá en esta nueva etapa los documentos actuales y vigentes que los imperativos legales exigen, reservorio de discos duros y pendrives, objetos de escribanía y posible monedero. Según los documentos pierdan su vigencia, pasarán a un archivo muerto, o serán destruidos.
Unos regalos de Rocío de más de una década atrás pasan a su plena vigencia, y tanto el maletín como el resto de cosas se incorporan a una vida activa, vigente y justificada.
Comentarios
Publicar un comentario