Costes y competitividad.
Es una falacia (mentira que se dice sabiendo que es mentira) que como fina lluvia va calando en la inerme y cándida ciudadanía…
Nos quieren hacer creer que con el solo hecho de pagar un salario miserable, se arreglará todo.
Ocultan otros factores que inciden en los costes de manera más significativa que la mano de obra ver: Podemos caer en la hipocresía
Sin ser demasiado exhaustivo, podemos ver que factores inciden en la manufacturación de un producto (para ver el grafico pinchar en él ) y releer: Coeficientes parasitarios .
Desde la compra de las materias primas, su elaboración con los procesos industriales que generan residuos y lodos contaminantes que habrá que desechar con un coste que tendremos que asumir en el producto fabricado, así como las tasas ecológicas que inciden en forma de coeficientes sobre su coste…
Etcétera.
El salario es una parte de seis, y no la más onerosa que encarece el producto fabricado.
¿Nos ocultan que del mismo modo que bajan salarios, bajarán las condiciones que protegen a la población y al medio ambiente?
¿Bajarán tasas y aranceles de exportación y tasas locales?
No nos cuenten milongas que ya nuestras tragaderas están saturadas…
Enlaces relacionados:
Te doy toda la razón, Avalon.
ResponderEliminarPara ser competitivos hacen falta buenos profesionales, bien formados, con experiencia y motivados. Y para tener trabajadores así hay que ofrecer buenos sueldos o, al menos, sueldos dignos.
Buena prueba de que salarios y competitividad son directamente proporcionales la tenemos en Alemania y Finlandia.
Saludos
Una vez más, gracias por tu aportación y lectura.
EliminarUn fraternal abrazo
Ávalon