Entradas

Translate

Proyecto minimalismo 25/1

Imagen
 Me propongo comenzar una serie de artículos como si fuera un curso de minimalismo aplicado. Usaré como base lo escrito por mí y otros en el pasado cuando inicié este camino, no será una reproducción de ellos, más bien una reinterpretación y actualización o matizaciones que piense que son necesarias.  Este curso tiene el propósito, (no de convencer a mayorías, que creo que eso no sería ni siquiera conveniente) el propósito sería el de dar a conocer cómo es la visión que tengo yo del minimalismo aplicado. El minimalismo puede ser de hábitos, económico, existencial, nunca decorativo, siempre humano y realista, personal y siempre voluntario , nunca impuesto ... pero como mejor lo definiremos es sobre la marcha y con ejemplos. Comencemos:  La estrella como es obvio son los hábitos económicos y existenciales . En la entrada de referencia podemos leer:  La frase del día:" Acostumbrados a trabajar con pocos recursos propios y muchos ajenos. "Es el origen de todos nuestros ...

Las crisis y las guerras, son necesarias y convenientes.

Imagen
  Las crisis son necesarias y convenientes (lo mismo que las guerras), pone las cosas y las conciencias en su justo sitio.  Las crisis son la evolución de una enfermedad en proceso y las guerras son consecuencias también de la misma enfermedad, la enfermedad no es vírica, es moral. Tenemos crisis individuales y también colectivas, una persona puede enfermar y una sociedad lo mismo, entonces viene una crisis. Las crisis duran hasta que se pone remedio a lo que la causó, no valdrán placebos ni tiritas, tienen que ser remedios contundentes. La actual crisis demográfica del occidente actual, proviene de una enfermedad moral de la sociedad occidental, es la consecuencia de haber abandonado unas relaciones religiosas y adquirido otras de otra "religión hedonista y egoísta". La enfermedad de la corrupción sistémica ha sido consecuencia de la permisividad con los primeros corruptos "por ser de los nuestros". Callamos y aceptamos las más atroces perversidades hacia nuestros ...

"No necesitaras nada y serás feliz".

Ya he elegido bajo que etiquetas voy a colocar las entradas que estén relacionadas con el minimalismo en esta nueva etapa de resurrección personal después del periodo de voluntaria reflexión, serán puestas bajo la etiqueta Minimalismo 25. También tengo el lema que coronará la Tribuna junto con el anterior:  "No necesitaras nada y serás feliz". ¿Porqué creo importante esto? La nueva etiqueta ES PARA DIFERENCIAR el "antiguo concepto del nuevo", que bebe de las mismas fuentes el nuevo, pero que suma las experiencias vividas y existenciales. Estas experiencias no son ajenas a las últimas situaciones geopolíticas con su agenda 2030 y sus falsos/as proyectos-propuestas que me hicieron caer en "reflexión profunda", con su lema "No tendrás nada y serás feliz" que me impactó tanto como una violación de mis principios. Tanto es así, que mi nuevo lema será  "No necesitaras nada y serás feliz", que compartirá sitio con el veterano: " No neces...

Mi regreso oficial en este año nuevo 2025

 Queridos y muy estimados amigos: Hoy día 1º de Enero del 2025, siento el impulso de volver  a escribir habitualmente en La Tribuna, desconozco cual será mi deriva en este nuevo año, si solo minimalismo u otras reflexiones salidas de mi renovada persona. He estado en periodo voluntario  de reflexión (como ya he explicado en una entrada), y he llegado a muchas certezas y no pocas dudas. En mi renovada persona, he creado un canal en ivoox.com que os comparto el enlace: https://www.ivoox.com/podcast-os-quiero-contar_sq_f12485098_1.html El objeto de este canal ha sido una necesidad física: dado que estoy solo, que solo socializo en las redes sociales y en persona cuando salgo a pasear y pego la "hebra", no hablo lo suficiente (el habla es algo que si no se usa lo suficiente se deteriora y sufre hasta el tono de las cuerdas bocales), he visto la necesidad de hablar aunque sea a solas... Como no me gusta desperdiciar nada, he pasado de leer un libro en voz alta, a crear un cana...

La vida nos da una lección practica.

La vida nos da lecciones practicas según mi teoría, la lección de ahora ha sido la catástrofe valenciana. El estado (esa organización a la que hemos cedido por nuestra comodidad el monopolio de la violencia entre otras, ha fallado). Con nuestros impuestos la hemos dotado de todos los medios , y realmente apenas los ha empleado, o los ha empleado mal y tarde. Pero no voy a realizar un análisis crítico (ya lo hago en X), voy a la lección que conlleva una moraleja: "Solo el pueblo salva al pueblo", es algo que algunos se han apropiado (esperemos que no nos defrauden), yo diría mejor: "Solo tu puedes salvarte a ti mismo", pero ha sido una realidad, algo tan molesto para las autoridades del estado en aquel sitio, que celosos  impiden que se den esas ayudas espontáneas (al parecer en USA hacen lo mismo),  han sido ayudas desordenadas y masivas (eso genera siempre problemas) pero lo importante es que las personas se han movilizado espontáneamente. Pero vamos a la lección d...

Termino la reflexión y vuelvo al minimalismo

  Decía en  abril 13, 2022  y ya terminado el periodo voluntario de reflexión,  reproduzco lo escrito, en color azul mis reflexiones. Hace tiempo que no escribo en el blog, pero no quiere decir que haya abandonado mi activismo, sólo es que estoy bajo reflexión en el minimalismo sobrevenido que me hizo tomar conciencia. ¿Qué me ha parado? Claramente la deriva de nuestra sociedad actual, donde la implantación de la agenda 2030, con una buena parte de su discurso que se puede identificar con los postulados que venía publicitando. No me cuadraba NADA que el sistema coincidiera con mis postulados. Ya una vez os he compartido que cuando coincido con la masa, me paro y reflexiono, y más ahora que habiendo comprobado muchas cosas, he visto mi coincidencia con el sistema, y eso me ha parado en seco, y me he puesto a reflexionar. Observo que han hecho un guiso al gusto, uno de los ingredientes son sustancias del estoicismo (que coinciden con mi minimalismo), pero lleva otros ...

Descartes.

  Es mi intención que esta sea una reflexión en constante actualización, como si de un borrador se tratase, pero sin esperar a la edición definitiva, será una reflexión "viva", activa siempre y en cualquier momento. Pensé ponerla como entrada destacada, al final me he decidido por ponerla en la cronología, y el que tenga interés, la tendrá que buscar, ni siquiera la voy a publicitar (al menos no mucho), la escribiré sin borrador previo, sólo directamente en el navegador. La vida realiza constantes descartes tanto en el ser humano como sobre cualquier ser viviente, aunque pondré como ejemplos a algunos animales irracionales, mi homo centrismo me puede y el centro será el hombre, genéricamente hablando. Empezaré con el sencillo pajarillo al que su madre lo arroja del nido de forma inmisericorde por tener alguna tara, lo mismo hacen perros y gatos, que yo haya observado. ¿Qué ciencia les lleva a decidir que sus posibilidades de sobrevivir son menores o escasas? ¿De dón...

Reflexión en Twitter

Me ha gustado la iniciativa de Antonio, autor de "La Papelera"   y sin rubor ninguno la copio. Desde Twitter saco un hilo que me gustó expresamente, omito los autores pues no tengo su permiso para publicarlo, pero al ser un medio público lo tomo prestado, Un tuitero hacía una pregúnta:  Que podemos hacer para cambiar el rumbo de España cuando el mismo sistema democrático sirve para perpetuar en el poder la corrupción q es la causa de que España este así? ¿Qué nos queda?¿Un levantamiento? En respuesta a  1/ La violencia está descartada desde luego, años de lucha contra la corrupción desde el activismo, me han dejado heridas amargas en el alma, SOLO al final he llegado a una conclusión cierta: Empezar por uno mismo.  ¿Que podemos hacer para cambiar el rumbo de españa cuando el mismo sistema democrático sirve para perpetuar en el poder la corrupción q es la causa de que España este así? ¿Que nos queda?¿Un levantamiento? 2/ Es difícil y doloroso y muy lento, pero cu...

La ciudad de 15 minutos.

Imagen
I nicio una nueva etapa de colaboración con mi amigo Antonio autor de "La papelera", reproduciré aquí toda entrada que de alguna manera está relacionada con el minimalismo. Ésta corresponde a     https://lapapeleradeantonio.blogspot.com/2023/02/la-ciudad-15-minutos-mi-opinion.html   O han empezado la casa por el tejado como dice Ávalon o se han equivocado una vez más. Miro el diagrama y veo un proyecto utópico de urbanismo de la ciudad futura que PIENSAN construir… Porque adaptar las actuales sería muy costoso e imposible la mayoría de las veces. Luego cabe pensar que es un proyecto nuevo en el que van a invertir cantidades de recursos. Tendrán que construir los centros de trabajo y viviendas para sus trabajadores cercanas 15 minutos andando. ¿Cuáles se construirán primero las casas o las empresas? Durante el régimen franquista se hacía eso precisamente, construían la fábrica y su  “colonia para los trabajadores”,  en el mismo polígono o en su cercanía. En ...

¿WhatsApp, herramienta buena o perversa?

Imagen
Años han pasado desde esta reflexión publicada en este mismo blog: WhatsApp es una ilusión también, creen las cabalgaduras que son ellas las que llevan las riendas.  Una de las maneras de esclavizar al pueblo es hacerlo dependiente de la herramienta “guasap”. Hasta tal punto es de este modo, que su ausencia produce terror y ataques de histeria por su mal funcionamiento o la ausencia de señal.  Ya me apercibí del fenómeno “guasap” y escribí una pequeña entrada de “guasa” a cuenta de la que se armó con el famoso ·tic” azul de mensaje  recibido y leído, para leerla copiar y pegar : http://tribunaavalon.blogspot.com.es/2014/11/hipocresia-off.html Decía: “ se ha montado la “parva” por la iniciativa de Whatsapp del doble check azul. Esta iniciativa, que ha sido calificada por encuestas callejeras de intromisión en lo privado. Lo que les ha “jodido” es que se les cae el velo de la falsedad e hipocresía, ya no podrán decir: “Pues no me ha llegado” o “No lo he leído” con lo que se...

Mi minimalismo y la agenda 2030, DOS

Imagen
Repasando mis pasadas entradas doy con una, que al releer la he visto con otros colores. La entrada en cuestión es ésta: https://tribunaavalon.blogspot.com/2011/07/nuestro-paro-actual-es-consecuencia-de.htm l Recuerdo muy bien las circunstancias y el estado social/económico mío de entonces, penoso en una sola palabra, de ahí la sentida entrada que escribí, hoy, conociendo todo lo sucedido la habría escrito con otro tono y con otra intención. Pero vamos a lo que me ha llamado la atención al primer golpe: Fuí un adelantado de palabras y conceptos que más tarde serían mantras de la agenda 2030 de marras (casi estoy por pedir derechos de autor 😆) un ejemplo: “Es decir minimalismo con consumo responsable y sostenible.” “Se necesitará menos, nos durará más tiempo, se necesitarán menos recursos y viviremos más y más felices…” “Mi conclusión es que antes de que colapsemos, como personas y sociedad, consumamos minimalista, responsable y sostenible…” Recordemos que entre los proyectos está la l...

Mi minimalismo y la agenda 2030.

Imagen
Como os comuniqué el 13 de abril del 2022,  pasaba al estado de reflexión auto impuesta, ver la entrada en cuestión: https://tribunaavalon.blogspot.com/2022/04/reflexiones-sobre-las-idolatrias.html Tras casi un año de meditación en que he estado observando el devenir de los acontecimientos,  por fin he llegado a una conclusión. Lo mismo ha sucedido con otros proyectos de vida como “las loas a vivir en pequeñas comunidades” llamadas “pequeñas ciudades” huyendo de las macro ciudades etc. Ahora la famosa agenda 2030 nos sale con las “ciudades 15 minutos”, ambos proyectos (el minimalismo y las pequeñas ciudades), sugerencias de vida sana y atractiva nos las hacen también odiosas. ¿Cuál es verdaderamente el motivo de que NOS SEAN odiosas a los que promovemos esas formas de vida? Algo muy simple: la Libertad , de este modo escrito, con mayúscula. Ambos proyectos o sugerencias por nuestra parte, conlleva una premisa, nunca puede ser impuesta. Y es lo que se pretende al parecer, en e...

Contactar con el autor del blog La Tribuna de Ávalon

Por medio de este correo puedes comunicarme todo lo que deseéis: asamblea.reflexion@gmail.com